La Reforma Educacional, pretende mejorar los estándares de calidad de los Profesores. Es un excelente camino, aunque bien a nuestro estilo "Chileno".
Es importante señalar, que en los países desarrollados, la licenciatura equivale a una "licencia", es decir, cada cierta cantidad de años, los profesores para seguir ejerciendo, deben certificar sus progresos profesionales, dando exámenes de alto nivel de rendimiento y eso valida la licenciatura inicial durante toda su carrera profesional. Algo de lo anterior se vislumbra en la propuesta actual. Es un pequeño paso entre otros para cambiar, ya no se trata de mejorar, cambiar la calidad de la educación en nuestro país.
Aquí un link, para quienes conocen poco de la propuesta y les interesa el tema:
http://www.mideuc.cl/wp-content/uploads/2015/03/SISTEMA-DE-DESARROLLO-PROFESIONAL-DOCENTE.pdf …
La creación de este Blog, tiene como objetivo, informar y/o responder consultas o dudas respecto, a derechos de estudiantes de educación básica y/o, con necesidades educativas especiales.
domingo, 19 de abril de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INTEGRACIÓN ESCOLAR
Actualmente, hay muchas dudas respecto a la escolaridad de estudiantes, que requieren de atención especializada en el Establecimient...
-
La importancia de la Educación de los padres, para poder educar ellos a sus hijos y nosotros en las Escuelas. El perfil y/o las característ...
-
MINEDUC, ya envió los lineamientos para el año escolar 2021.El anexo, relativo a preparación de las condiciones sanitarias para la modalidad...
-
Me produce molestia en el fondo del alma, lo que está pasando en este país y en especial en Educación. La derecha de la que esperaba ingenua...
No hay comentarios:
Publicar un comentario